En defensa del conocimiento

 

Decir que 1 + 1 es 3 es mentir. Que 1 + 1 es igual a dos no es cuestión de opiniones. 1 puede creerse en el derecho de poder discrepar, de tener el derecho a opinar lo contrario, pero no, no tiene derecho porque no se trata de una opinión, no es algo opinable que 1 + 1 es igual a dos. Bertrand Russell dedicó cientos de páginas a ello, a explicar por qué 1 + 1 = 2. La información está ahí. Pero es que además existe la aplicación empírica de que 1 + 1 es 2 y esa aplicación tiene resultados que funcionan allá donde se ponga a prueba, en todas partes y en todos los tiempos, continuamente y sin fallar ni una vez. Por eso se puede decir que 1 + 1 es 2 y decir lo contrario es mentir. No es cuestión de fe ni de creer o no creer ni de adoctrinamiento. Es una verdad incuestionable y ubicua.


Decir que Francisco Franco murió en 1985 es mentir. Además de los médicos que lo asistieron, de los familiares y de los cientos de miles de personas que lo vieron en el ataúd, existen los registros oficiales y los periódicos nacionales y extranjeros que lo atestiguan. No se puede decir que se opina lo contrario. Decir que Franco murió en cualquier otro año que no sea 1975 es mentir y no se lo puede considerar otra cosa que una mentira. Esto tampoco es una cuestión de opiniones o de ideas divergentes.

Decir que el cáncer se lo causa el propio individuo con sus malos pensamientos es mentir. Y sabemos que es mentir no porque sepamos qué es lo que causa el cáncer sino porque sabemos qué es lo que no lo causa. Y lo sabemos no por las ideas que tengan algunos, sino por los estudios realizados y contrastados, y no es una cuestión de opiniones.

Andar diciendo que todo es cuestión de opiniones es mentir. Sabemos que hay muchas cosas que no son opinables y decir lo contrario es mentir. La ciencia no se forma sobre opiniones y por eso mismo no se puede creer en la ciencia o dejar de creer en ella. La ciencia es una realidad y una forma de explicar y entender el mundo que se pone a prueba a cada instante. Afirmar que se cree en la ciencia es como decir que se cree en la existencia; 1 no cree que exista, sabe que existe porque lo comprueba a cada paso que da, con cada respiración, es ubicuo e innegable; no es opinable.

Y por las mismas razones, decir que la tierra es plana es mentir; decir que el ser humano viene de Adán y Eva es mentir; decir que la teoría de la evolución es falsa es mentir; decir que los alienígenas hicieron las pirámides es mentir; es decir que la mecánica cuántica demuestra que hay una supra conciencia es mentir; hola decir que la astrología puede predecir el futuro es mentir; decir que un curandero puede curar la hepatitis B es mentir.

Y si alguna de esas mentiras o todas ellas te hacen sentir mejor, te da una sensación de satisfacción, orgullo o incluso empoderamiento, no por ello dejarán de ser mentira y tú vivirás en una irrealidad cuyas creencias no tendrán mayor efecto que esas sensaciones tuyas personales. Y mientras tanto, la realidad, el mundo de verdad, seguirá adelante y los seres humanos volaremos cada vez más alto y llegaremos cada vez más lejos en las distancias del cosmos y en la comprensión de quiénes somos y del universo entero; conduciremos vehículos cada vez más seguros y más cómodos; usaremos tecnología cada vez más eficiente, rápida y segura; y curaremos más y más enfermedades viviendo vidas más longevas y saludables.

¿Cuestión de felicidad? No lo discuto. El gran filósofo chino ya lo dijo hace más de 2000 años: envidio en la oveja que en su ignorancia vive feliz y despreocupada. Pero el ser humano es diferente, querido el maestro Lao, y no es feliz siendo ignorante porque, que no se te olvide, indefenso como es por naturaleza ante el resto de los depredadores y ante las fuerzas devastadoras del universo, no habría sobrevivido de haberse conformado con la ignorancia. Y hay más; si tú quieres vivir en tu feliz ignorancia recuerda que puedes hacerlo solo porque el ser humano que ha venido antes que tú lo ha hecho posible; el conocimiento de tus antepasados es el que te permite vivir la vida en despreocupada ignorancia si quieres; el conocimiento de los antepasados es el conjunto de las ciencias experimentales, las ciencias humanas, las Ciencias Políticas, las ciencias jurídicas, las ciencias aplicadas, la filosofía, el arte... Tú mismo en tu ignorancia eres el producto del conocimiento de tus antepasados.

Dudar del conocimiento probado, por tanto, es como cometer parricidio. Decir que la ciencia miente o compararla con la fe es un parricidio, metafórico, pero un parricidio.

Desde eureka hasta eppur si muove, de la teoría de la evolución a la de la relatividad, desde la invención del cero hasta el cálculo infinitesimal, desde la ley de la gravitación universal hasta el principio de incertidumbre, desde las vacunas hasta la electricidad, desde los átomos hasta los agujeros negros, son siglos de aprendizaje, no de opiniones; y no olvides nunca que más sabe el diablo por viejo que por diablo. El conocimiento es muy viejo y los que lo han forjado son los que han hecho que tú seas quien eres y que vivas en el mundo que vives, no tu creencia en que todo es opinable. Eso es mentira, y no porque lo diga yo, sino porque lo dicen siglos de pensamiento crítico, siglos de análisis experimental, siglos de vidas dedicadas al estudio de manera honesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más artículos